Técnica con Implanter

Técnica con Implanter
Con esta técnica en lugar de realizar la implantación con incisiones, esta es a través de un Implanter que es un instrumento quirúrgico específico para este tipo de cirugías.
Este método no es una técnica en si sino una forma de inserción del folículo piloso con un tipo especial de aplicador quirúrgico.
Las características más importantes de este método son:
1.- El tratamiento del folículo es más delicado por lo que la probabilidad de la supervivencia del mismo es mayor.
2.- Esta técnica usa un instrumento quirúrgico específico de diferentes medidas que ayudan a controlar la posición y profundidad del folículo implantado.
3.- Por otro lado es posible conseguir una mayor densidad.
4.- El diámetro de incisión es menor que con las incisiones.
5.- El tiempo de cicatrización es menor.
En otros métodos de implante de cabello, en primer lugar se realiza la apertura de canales en un primer tiempo y posteriormente se implantan las raíces por lo que se puede considerar que se realiza en dos tiempos o etapas. En el caso de un trasplante con la técnica de Implanter, el canal y el implante se puede realizar en un solo tiempo.
Ciertamente el método con Implanter requiere una experiencia y destreza adicional que con las demás prácticas, por lo que es necesario acudir a un centro especializado.
¿Cuáles son las ventajas del Implanter?
Existen numerosas ventajas para decantarse por la técnica con Implanter como son:
1.- Es posible aumentar la densificación del área implantada incluso en un área pequeña y estrecha con la ayuda de Implanters de calibres especiales.
2.-Se puede obtener un aspecto más natural.
3.- La implantación del folículo se realiza en menos pasos por lo que el folículo sufre menos y la viabilidad del mismo es mayor.
4.-Es posible dar un ángulo y dirección más adecuada y predecible a la raíz con la ayuda del Implanter
5.- Se presenta menor sangrado ya que el daño al cuero cabelludo es menor ya que los orificios se abren hacia el área a implantar.
6.- Le permite al paciente regresar más rápidamente a su vida cotidiana ya que el daño en el cuero cabelludo es menor
7.- Es la técnica de elección en el caso que el paciente no quiera raparse la zona receptora. Especialmente indicado en pacientes femeninas
¿Cómo es el proceso de recuperación con el Implanter?
Al producirse menos daño al cuero cabelludo hay menos costras, por lo que el tiempo de formación de costras y el proceso de curación son más breves que con otros métodos de implante capilar.
El primer período será de 10 días aproximadamente, es el proceso de desprendimiento de costras.
A partir de la segunda semana (15 a 21 días) hay una fase de pérdida de cabello por shock, denominada Shockloss o fase desértica, en la cual se pierde el cabello implantado pero no el folículo que tras reactivarse crecerá cabello nuevo.
Ya en el tercer mes se ve claramente la formación de nuevos cabellos procedentes de los foliculos trasplantados.
En el sexto mes, se ve el 70% de cabello nuevo. El 99% del cabello nuevo aparecerá después de 12 – 14 meses tras la intervención quirúrgica.